Llamado de alerta: Patronal cárnica insta al Gobierno a negociar con China en medio de investigaciones ‘antidumping’

La patronal del sector cárnico Anafric ha solicitado al Gobierno español que intervenga ante la Comisión Europea para que negocie con China. Esto se debe a las investigaciones «antidumping» que China está llevando a cabo sobre las importaciones de carne y subproductos porcinos con origen en la Unión Europea. Esta medida de China ha sido en respuesta a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos, que alegan que estos automóviles «se benefician de subvenciones desleales, constituyendo una amenaza de perjuicio económico para los productores europeos».

Ante esta situación, el presidente de la asociación Anafric, José Friguls, se ha puesto en contacto con el Gobierno español y la patronal europea del sector cárnico Uecbv para intentar encontrar una solución a este «tira y afloja entre potencias, que afecta a España como primer exportador» de carne y elaborados de porcino a China.

La Investigación de los Productos Cárnicos Españoles en China

La investigación de los productos cárnicos españoles está prevista que finalice antes del 17 de junio de 2025, pero podría prorrogarse otros seis meses más en circunstancias especiales. Anafric advierte que, como consecuencia de la «investigación exhaustiva» por parte de las autoridades chinas, las empresas afectadas disponen de 20 días para personarse registrándose en la web del Ministerio de Comercio Chino.

Durante el año 2023, España exportó a China 560.488 toneladas de carne y elaborados de porcino por un valor de 1.223 millones de euros. Estas cifras evidencian la importancia estratégica que tiene el mercado chino para el sector cárnico español, convirtiéndolo en el primer exportador a dicho país.

La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha abogado por el entendimiento en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y China, y se ha puesto a disposición de las autoridades chinas para compartir toda la documentación que precisen.

Estrategias para Hacer Frente a la Investigación de China

Ante esta situación, la patronal del sector cárnico Anafric ha solicitado al Gobierno español que fuerce a la Comisión Europea a negociar con China. Esta medida busca encontrar una solución que permita mantener las exportaciones de carne y subproductos porcinos españoles al mercado chino, el cual representa un destino clave para el sector.

La estrategia de Anafric se basa en la movilización de todos los agentes implicados, incluyendo al Gobierno español y la patronal europea del sector cárnico Uecbv. Esta acción conjunta tiene como objetivo presionar a la Comisión Europea para que establezca un diálogo constructivo con China y llegue a un acuerdo que permita preservar las exportaciones de carne y elaborados de porcino españoles.

Además, la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha manifestado su disposición a colaborar activamente con las autoridades chinas, ofreciendo toda la documentación y información que puedan requerir durante el proceso de investigación. Esta proactividad por parte del sector busca demostrar la transparencia y calidad de los productos cárnicos españoles, con el fin de evitar la imposición de medidas punitivas por parte de China.