La Junta de Fiscales se pliega al Fiscal General y avala la orden de aplicar la ley de amnistía

La Junta de Fiscales de Sala compuesta por 37 fiscales ha avalado la orden dada por el Fiscal General, Álvaro García Ortiz, a los fiscales Fidel CadenaJavier ZaragozaConsuelo Madrigal y Jaime Moreno. La citada orden, que estos cuatro fiscales se negaron a obedecer, supone que la Fiscalía informará que los delitos objeto de imputación y condena en la Causa Especial núm. 3/20907/2017 seguida ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo se encuentran comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.

En la Junta de Fiscales de Sala celebrada esta mañana se ha producido un debate, de carácter estrictamente jurídico, respecto del encaje de los hechos de la causa del procès en la ley de amnistía. Mientras los fiscales Cadena, Zaragoza, Madrigal y Moreno consideran que la ley no es aplicable al delito de malversación, los Fiscales de Sala han apoyado mayoritariamente que los hechos, tal como estableció la sentencia, no provocaron un “enriquecimiento personal de carácter patrimonial” que la ley no considera amnistiable.

La Junta de Fiscales de Sala considera también que los hechos no produjeron una afectación directa a los intereses financieros de la Unión Europea.

NUEVOS FISCALES

El Fiscal General ha anunciado que serán la Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, Ángeles Sánchez Conde, y el Fiscal jefe de lo Penal del Supremo, Joaquín Sánchez-Covisa, quienes se encarguen de presentar el informe de la Fiscalía en respuesta a las providencias de 11 de junio de 2024 tanto de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, como del Juez Pablo Llarena.

Estos dos fiscales se hacen cargo de la causa, en cumplimento de las previsiones del artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, coincidente con la voluntad de Fidel Cadena, Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno de ser relevados la misma.