Grifols finaliza la transacción de venta del 20% de su interés en Shanghai Raas por 1.600 millones y retiene un 6,58%

La empresa española Grifols ha anunciado la finalización de la venta del 20% de su participación en la compañía china Shanghai Raas por un valor aproximado de 1.600 millones de euros. Esta operación forma parte de la alianza estratégica establecida entre ambas empresas, la cual les permitirá innovar y contribuir al crecimiento a largo plazo de Shanghai Raas en el mercado chino.

Tras la transacción, Grifols mantiene una participación del 6,58% en la empresa china, así como un puesto en el consejo de administración. Esto le permitirá seguir desempeñando un papel relevante en el desarrollo y expansión de Shanghai Raas, aprovechando las sinergias generadas por la combinación de la excelencia de Grifols en plasma y diagnósticos con la destacada cartera de soluciones para la salud de Haier Group.

Desapalancamiento y Crecimiento en el Mercado Chino

La operación de venta de participaciones le permite a Grifols cumplir con su compromiso de desapalancamiento, destinando la totalidad de los fondos obtenidos a reducir su deuda, la cual se situaba en 10.948 millones de euros a cierre del primer trimestre.

Además, el acuerdo ha sido ampliado para extender el acuerdo exclusivo de distribución de albúmina durante los próximos diez años, con volúmenes mínimos de suministro garantizados durante los primeros cinco años. Esto asegura a Grifols una fuente de ingresos estable y predecible en el mercado chino, donde la demanda de albúmina se espera que crezca considerablemente en los próximos años.

Alianza Estratégica y Posicionamiento en China

La alianza estratégica establecida entre Grifols y Haier Group les permitirá innovar y contribuir al crecimiento a largo plazo de Shanghai Raas. Según la vicepresidenta ejecutiva de Haier Group, Lixia Tan, la empresa prevé «contribuir aún más al desarrollo de la industria sanitaria china» a través de esta asociación.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, ha señalado que el acuerdo posiciona aún más a la compañía para crecer en el mercado chino de medicamentos derivados del plasma y soluciones diagnósticas. Esta operación refuerza la presencia y estrategia de Grifols en China, uno de los mercados clave para su expansión y desarrollo futuro.