Extremadura reclama un trato equitativo en la financiación autonómica: «Nos quedamos las migajas»

La Junta de Extremadura ha hecho público su descontento ante la posibilidad de que se plantee una financiación «singular» para Cataluña, destacando que la comunidad se siente relegada en las decisiones financieras que afectan a todas las autonomías de España. Las declaraciones del consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, ponen de manifiesto la necesidad de que la región extremeña sea tomada en cuenta en las negociaciones y decisiones que impactan en su bienestar económico y social.

Reclamando un asiento en la mesa de decisiones

Bautista ha enfatizado que es hora de que Extremadura tenga voz y voto en las instancias donde se discuten las políticas fiscales y financieras que afectan a todas las comunidades autónomas. Haciendo referencia a la Constitución y a la ley, el consejero resalta que la participación de Extremadura en estas instancias es un derecho reconocido y necesario para garantizar la justicia social y equidad entre todas las regiones de España.

Destacando la importancia de la Conferencia de Presidentes y el Consejo de Política Fiscal y Financiera, Bautista subraya que es imperativo que Extremadura tenga presencia en estos espacios de decisión, evitando así acuerdos bilaterales que puedan perjudicar el interés común.

Rechazo a acuerdos unilaterales y excepcionales

El consejero extremeño ha manifestado su oposición a acuerdos especiales que excluyan a Extremadura y que vayan en detrimento de la igualdad y la cohesión social en el país. Enfatiza que cualquier modificación en el sistema de financiación autonómica debe ser discutida de manera transparente y participativa, asegurando que todas las regiones tengan la oportunidad de expresar sus necesidades y preocupaciones.

Legalidad y cumplimiento normativo

Bautista ha hecho hincapié en la importancia del respeto a la legalidad y al marco normativo establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca). Se ha mostrado crítico con cualquier intento de modificar estas leyes de forma unilateral, señalando que cualquier cambio en el sistema de financiación debe pasar por el debido proceso legislativo para garantizar su validez y legitimidad.

En sus declaraciones, el consejero ha reafirmado el compromiso del gobierno autonómico con la defensa de los intereses de Extremadura y con la búsqueda de soluciones que aseguren la igualdad y el desarrollo equitativo de la región.