El embalse de Palas, en Lugo, en la mira de Bruselas: EspaƱa debe garantizar su estado para la planta de Altri

La ComisiĆ³n Europea ha emitido una advertencia a las autoridades espaƱolas sobre su responsabilidad de garantizar las condiciones para evitar el deterioro del embalse de Portomouros, ubicado en la cuenca del rĆ­o Ulla entre las provincias de A CoruƱa y Pontevedra. Este embalse abastecerĆ” a la planta de fibras textiles que la empresa portuguesa Altri planea instalar en el municipio de Palas de Rei (Lugo).

SegĆŗn los informes de las autoridades espaƱolas sobre el segundo plan hidrolĆ³gico de cuenca, el embalse de Portomouros Ā«tiene un potencial ecolĆ³gico inferior a buenoĀ«, y la ComisiĆ³n Europea estĆ” actualmente evaluando esta situaciĆ³n. AdemĆ”s, el comisario europeo de Medio Ambiente, OcĆ©anos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, ha recordado que los criterios de selecciĆ³n deben garantizar el principio de Ā«no causar un perjuicio significativoĀ» y cumplir con la legislaciĆ³n medioambiental de la UE.

La Responsabilidad de las Autoridades EspaƱolas

Las autoridades espaƱolas deberĆ”n tomar medidas si se produce alguna desviaciĆ³n de lo previsto en los permisos otorgados para este proyecto. Esto incluye garantizar las condiciones necesarias para evitar el deterioro del embalse de Portomouros, cuyo potencial ecolĆ³gico se considera inferior a bueno segĆŗn los informes oficiales.

AdemĆ”s, la ComisiĆ³n Europea estĆ” al tanto de que las autoridades competentes de Galicia han iniciado recientemente una consulta pĆŗblica sobre la evaluaciĆ³n de impacto ambiental del proyecto y la concesiĆ³n del permiso para la extracciĆ³n de agua del embalse de Portomouros. La ComisiĆ³n estarĆ” evaluando oficialmente el cumplimiento de la legislaciĆ³n medioambiental de la UE en el marco de las prĆ³ximas solicitudes de pago pertinentes.

La PosiciĆ³n de la Empresa Altri

La empresa portuguesa Altri espera obtener 250 millones de euros de financiaciĆ³n pĆŗblica a travĆ©s del programa del Proyecto EstratĆ©gico para la RecuperaciĆ³n y TransformaciĆ³n EconĆ³mica (Perte) de descarbonizaciĆ³n industrial, ligado al plan de recuperaciĆ³n y resiliencia de EspaƱa. Sin embargo, el comisario Sinkevicius ha recordado que los criterios de selecciĆ³n deben garantizar el principio de Ā«no causar un perjuicio significativoĀ» y el cumplimiento de la legislaciĆ³n medioambiental.

Por su parte, Altri asegura que el proyecto serĆ” Ā«referente mundialĀ» en cuanto al consumo de agua, utilizando 15 metros cĆŗbicos por tonelada, cuando la media del sector es de 30 metros cĆŗbicos por tonelada. AdemĆ”s, la compaƱƭa indica que el caudal del rĆ­o Ulla tendrĆ” una merma inferior al 1% durante nueve meses al aƱo, entre 1% y 2% en junio y julio, y del 2% en agosto y septiembre.

Para mitigar el impacto ambiental, Altri ha planificado una inversiĆ³n de 80 millones de euros para el tratamiento de aguas y vertidos, utilizando una tĆ©cnica de filtraciĆ³n por membranas. La empresa tambiĆ©n asegura que el agua se devolverĆ” al rĆ­o depurada y que no se afectarĆ” a la rĆ­a de Arousa.

Sin embargo, el proyecto ha generado una fuerte oposiciĆ³n vecinal, con una manifestaciĆ³n que congregĆ³ a 20.000 personas en Palas de Rei, llegadas de toda Galicia. La comunidad local estĆ” preocupada por los posibles impactos ambientales y estĆ” exigiendo a las autoridades que garanticen la protecciĆ³n del embalse de Portomouros y del entorno natural.

En resumen, la ComisiĆ³n Europea ha advertido a las autoridades espaƱolas sobre su responsabilidad de garantizar las condiciones para evitar el deterioro del embalse de Portomouros, cuyo potencial ecolĆ³gico se considera inferior a bueno. Mientras que la empresa Altri plantea medidas para mitigar el impacto ambiental, la comunidad local se ha manifestado en contra del proyecto, exigiendo la protecciĆ³n del entorno natural.