Cultura expande Afinidades Electivas: 86 actividades en librerías de España

En España, la promoción de la lectura y la diversidad lingüística es un objetivo prioritario para el Ministerio de Cultura. Con este fin, se ha diseñado un programa innovador que busca fomentar la actividad de las librerías independientes y dar visibilidad a autores y autoras de diferentes géneros literarios y lenguas españolas.

La quinta edición del programa Afinidades Electivas es una muestra clara de este compromiso. Con un total de 86 actividades en librerías independientes repartidas por todo el territorio español, este programa busca crear un espacio de diálogo y encuentro entre autores y autoras que escriben en diferentes lenguas de España.

DESTACANDO LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

El programa Afinidades Electivas es un espacio ideal para destacar la diversidad lingüística que caracteriza a España. En este sentido, la participación de 172 creadoras y creadores que escriben en castellano, euskera, gallego, valenciano, catalán, aragonés y bable, es una muestra clara de la riqueza cultural y lingüística del país.Los encuentros contemplan la reunión de dos autores que escriben en lenguas diferentes, lo que permitirá dialogar sobre sus semejanzas, divergencias o conexiones.

La variedad de lenguas y estilos literarios es otro punto fuerte del programa. La participación de autores y autoras de narrativa, poesía, ilustración, ensayo, literatura dramática y traducción, garantiza una oferta cultural rica y diversa.Entre los participantes se encuentran nombres conocidos como Alberto Conejero, Marta Sanz, Toni Hill, Bibiana Collado, Alba Cid, Mario Obrero, Jesús Carrasco o Noemí Sabugal, entre otros.

IMPULSANDO LA ACTIVIDAD DE LAS LIBRERÍAS INDEPENDIENTES

El objetivo del programa Afinidades Electivas es impulsar la actividad de las librerías independientes y dar visibilidad a autores y autoras. Con esto, se busca crear un espacio de encuentro y diálogo entre los amantes de la lectura y los creadores literarios. La creación, la pluralidad y diversidad lingüística serán los protagonistas de los encuentros en librerías de todo el Estado.

La distribución de los encuentros se ha diseñado para abarcar todo el territorio español, con nueve encuentros en Andalucía, siete en Asturias, cuatro en Aragón, tres en Baleares, uno en Canarias, uno en Cantabria, ocho en Cataluña, cinco en Castilla y León, tres en Castilla-La Mancha, trece en Comunidad Valenciana, quince en Galicia, uno en La Rioja, nueve en Madrid, tres en Murcia, dos en Navarra y dos en País Vasco.