Mezcló químicos con maderas y creó el invento más importante de la historia sin darse cuenta

Jugar con químicos puede resultar peligroso pero también puede ser el pie para la creación de un invento. Esta persona mezcló químicos con maderas y, sin siquiera notarlo, cambió la humanidad por completo.

Se trata de John Walker quien, en 1826, creó los cerillos y modificó la manera de manipular el fuego, un invento involuntario que pudo ser de gran ayuda para las personas que no contaban con electricidad.

Químicos y maderas: la fórmula del fósforo

@dateundat0

Invento por accidente curiosidades datoscuriosos curiosidadesvarias datosquenosabias DateUnDato

♬ sonido original – Date Un Dato

John Walker era un científico y farmacéutico que fue el autor de este magnífico invento que logró recorrer el mundo. Todo comenzó cuando, en su tiempo libre, Walker mezcló ciertos químicos con palitos de madera. En este “juego” fue que notó que una de estos materiales tenía una sustancia pegajosa, que estaba compuesta por clorato de potasio y sulfuro de antimonio. Al intentar rasparla, se dio cuenta que podía aparecer el fuego.

Una vez que tomó conciencia de este hecho, Walker comenzó a comercializar estos “palitos” cubierto con la sustancia inflamable, acompañado con un papel de lija y los llamó: “luces de fricción”. Lo curioso de este caso es que el farmacéutico decidió no patentar esta invención porque sería “más beneficioso” para la humanidad. A pesar de que los fósforos aparecieron después del encendedor, estos cerillos se convirtieron en el invento más popular del mundo.

Mezclar químicos y desechar moho: los inventos inesperados del mundo

Mezclar químicos y desechar moho: los inventos inesperados del mundo

Como el de John Walker, otros inventos cruciales para el mundo fueron descubiertos de manera accidental. La penicilina de Sir Alexander Fleming fue hallada de esta manera. El científico estaba buscando una “droga mágica” y, en el desecho de algunos químicos, encontró lo que necesitaba para curar enfermedades. El genio tiró una placa de Petri contaminada que contenía un moho que disolvía la bacteria alrededor de él. De esta manera, descubrió el poderoso antibiótico, la penicilina, que podía curar enfermedades como la sífilis a la amigdalitis.

La Coca Cola es, sin dudas, una de los inventos más famosos del mundo que fue creado de una manera involuntaria. Esta fórmula fue creada por John Pemberton que vendió un jarabe hecho de vino y extracto de coca bajo el nombre de “Vino francés de coca de Pemberton”, el cual se usaba como una cura para dolores de cabeza y desórdenes nerviosos. Lo cierto es que, con la Ley Seca de Estados Unidos, el inventor tuvo que reversionar esta bebida usando la coca del jarabe mezclada con agua carbonatada y bebida como refresco.