El Partido Popular exige respuestas sobre las incidencias en las líneas de Renfe y Adif

La red ferroviaria española ha experimentado una serie de incidencias que han afectado a decenas de miles de pasajeros en las últimas semanas. Esta situación ha llevado al Grupo Parlamentario Popular a solicitar las comparecencias de los presidentes de Renfe y Adif para abordar las causas y posibles soluciones a este problema.

El Grupo Popular ha destacado que entre el 3 y el 13 de junio se han producido más de 338 incidencias, lo que ha derivado en más de 10.300 indemnizaciones a los usuarios afectados. Esto evidencia la necesidad de una acción contundente por parte del Gobierno para mejorar la fiabilidad y calidad del servicio ferroviario en España.

Deficiencias en la Red Ferroviaria: Causa de las Incidencias

Las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han venido denunciando desde hace varios meses las «incidencias constantes y recurrentes en determinados servicios ferroviarios» sin que se haya producido «una explicación rigurosa de lo ocurrido y sin que se adopten medidas». Según el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, esta situación se debe a la «incapacidad del Gobierno de aprobar presupuestos», lo que ha afectado seriamente a las partidas de inversión y mantenimiento de la red ferroviaria.

Por lo tanto, la falta de inversión y mantenimiento adecuado de la infraestructura ferroviaria parece ser la raíz del problema. El Gobierno debe asumir su responsabilidad y tomar medidas urgentes para subsanar estas deficiencias y garantizar un servicio ferroviario fiable y de calidad para los usuarios.

Modificaciones en la Política de Puntualidad de Renfe

Además de las incidencias en la red ferroviaria, el PP también ha criticado los cambios anunciados por Renfe en su compromiso de puntualidad y política de devoluciones. Hasta ahora, Renfe se destacaba por ofrecer un compromiso de puntualidad muy superior al mínimo exigido por la legislación, devolviendo el 50% del billete por un retraso superior a los 15 minutos y el 100% si el tren llegaba más de 30 minutos tarde.

Sin embargo, a partir del 1 de julio, Renfe ha eliminado las indemnizaciones por retrasos de 15 y 30 minutos, y solo indemnizará los retrasos de un mínimo de 60 minutos. Según el PP, estas modificaciones suponen «un empeoramiento del compromiso de puntualidad» y «en lugar de arreglar el problema, que es para lo que les pagan, se dedican a cargar sobre los usuarios su incompetencia».

El Partido Popular ha solicitado información adicional sobre los informes técnicos y la justificación de estos cambios, así como datos sobre los retrasos, tiempos medios y montos de devoluciones e indemnizaciones de los últimos 6 años.

Dimisión del Presidente de Anfac y su Impacto en el Sector Automovilístico

Finalmente, el PP también ha anunciado que pedirá la comparecencia del ministro de Industria, Jordi Hereu, para que explique la dimisión del presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Wayne Griffiths. Según el Partido Popular, esta dimisión se debe a «la falta de compromiso del Gobierno» con el sector automovilístico, mientras que el propio Griffiths atribuyó su decisión a «la inacción del Gobierno en favor de la electrificación».

Esta situación evidencia la necesidad de que el Gobierno tome medidas concretas para apoyar al sector automovilístico y promover la transición hacia la electrificación, una prioridad clave para la sostenibilidad del transporte en España. El Partido Popular ha planteado una serie de iniciativas para abordar los problemas en la red ferroviaria y el sector automovilístico, exigiendo mayor transparencia y responsabilidad por parte del Gobierno. Estas acciones buscan mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar un sistema de transporte eficiente y confiable para todos los españoles.