Mallorca reclama acción conjunta para frenar la inmigración ilegal: pide coordinación a Delegación del Gobierno y Felib.

La protección del patrimonio histórico y cultural de la isla de Mallorca es una cuestión de vital importancia para la preservación de la identidad y la riqueza de la región. Recientemente, el Consell de Mallorca ha aprobado una moción presentada por el partido político Vox que aborda esta problemática, condenando enérgicamente los actos de vandalismo y proponiendo medidas para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

Además, la moción también incluía un punto que instaba a la Delegación del Gobierno y a la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) a coordinar un control más exhaustivo del padrón municipal, con el objetivo de detectar posibles casos de inmigración ilegal. Este punto, que ha sido aprobado con los votos favorables del Partido Popular y Vox, ha generado un intenso debate en el seno del Consell.

Condena de Actos Vandálicos contra el Patrimonio

El Consell de Mallorca ha aprobado una moción presentada por Vox que exige condenar «enérgicamente» los actos vandálicos contra el patrimonio histórico y cultural de la isla. Esta propuesta ha sido aprobada con 21 votos a favor del Partido Popular, Vox y El PI, mientras que el PSIB y MÉS per Mallorca han votado en contra.

La iniciativa insta al Consell a condenar «enérgicamente» todos los actos de vandalismo contra el patrimonio histórico y cultural de la isla. Además, también solicita a la Federación de Entidades Locales de Baleares (Felib) que trabaje conjuntamente con la institución insular para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

Sin embargo, tanto la consellera de El PI, Margalida Vives, como el conseller socialista Gabriel Alomar, han considerado que no es la Felib quien debe encargarse de esta tarea, proponiendo sustituir esta entidad por el departamento de Cultura del Consell. No obstante, Vox no ha aceptado dicha transacción, lo que ha llevado a los socialistas a votar en contra de la iniciativa.

Control del Padrón Municipal y Detección de Inmigración Ilegal

Otro de los puntos aprobados en la moción de Vox insta a la Delegación del Gobierno y a la Felib a coordinar un control más exhaustivo del padrón municipal, con el objetivo de detectar posibles casos de inmigración ilegal. Este punto ha sido aprobado con los votos favorables del Partido Popular y Vox.

Según ha defendido la consellera de Vox, Montserrat Amat, los grupos de la oposición «intentan meter a Vox dentro del saco del racismo». Sin embargo, ha insistido en que el empadronamiento ilegal es un acto ilícito que hay que paliar. Además, ha señalado que es necesario evitar «el empadronamiento masivo que sufren los ayuntamientos y que son una vía de expolio de los servicios públicos«.

Por su parte, el conseller ‘popular’ Bernat Vallori ha justificado que votar a favor del punto uno es «cumplir la ley», puesto que esta cuestión se recoge en el artículo 17.2 de la Ley de Bases del Régimen Local. No obstante, el pleno ha rechazado dos puntos de la moción relativos a instar a la Delegación de Gobierno y a la Felib a establecer canales de denuncia anónima para que los ciudadanos puedan informar sobre posibles casos de empadronamiento ilegal, así como a pedir al Gobierno que modifique la normativa necesaria para que los inmigrantes en situación irregular no puedan empadronarse.

La consellera de El PI, Magadalena Vives, ha considerado que vincular la inmigración ilegal con el aumento de la violencia «no es ni justo ni de recibo». Además, ha apuntado que la Felib no puede incidir en esta cuestión y ha descartado «cargarla de más trabajo». En esta línea, la consellera de MÉS per Mallorca, Rosa Cursach, ha hecho referencia a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, lamentando que Vox «se ríe» de estos derechos. «Dejen de presentar mociones construidas a base de mentiras, cuyo único fundamentos son el racismo y la xenofobia, que son el ADN de su formación», ha sentenciado. La consellera socialista Juana María Adrover también ha criticado que los de Santiago Abascal «vinculan odio a la palabra extranjero y criminalizan al colectivo de inmigrantes«.