Venta relámpago: Los coches de ocasión más demandados en España son el Kia e-Niro y el MG HS

La electrificación del parque automovilístico español está cobrando cada vez más relevancia, y este hecho se refleja en el mercado de vehículos de ocasión. Según el último informe de Sumauto, los coches eléctricos y híbridos son los que menos tiempo tardan en venderse en España, con una media de 25 días desde que se ponen a la venta hasta que son adquiridos por los clientes.

Este fenómeno se explica por las crecientes preferencias de los consumidores hacia las motorizaciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, especialmente en un contexto marcado por la implantación de las zonas de bajas emisiones en diferentes ciudades españolas. Estos nuevos entornos regulatorios incentivan la adquisición de vehículos con etiquetas más ecológicas, lo que se traduce en una mayor demanda y, por ende, en una rotación más rápida en el mercado de segunda mano.

Los Vehículos Más Destacados en el Mercado de Ocasión

Entre los vehículos de ocasión que menos tiempo tardan en venderse, destacan el Kia e-Niro eléctrico, con un precio medio de 26.500 euros, y el MG HS híbrido, con un valor medio de 26.750 euros. Ambos modelos permanecen en el mercado menos de 25 días antes de ser adquiridos por los clientes.

En el tercer escalón del podio se encuentra el Dacia Lodgy, con motor diésel y un precio de 8.950 euros, que tarda una media de 29 días en venderse. Le siguen el Peugeot Partner, por algo más de 15.000 euros, y el Mercedes GLS con motor de gasolina y un valor de 44.100 euros.

Cabe destacar que el tiempo medio deseable de rotación de un coche, según fuentes del sector, debe ser inferior a los 60 días. Sin embargo, esta cifra se cumple cada vez con menos frecuencia entre los vehículos de combustión, debido a la creciente preferencia de los clientes por las motorizaciones eléctricas e híbridas.

La Importancia del Mercado de Ocasión en el Contexto Actual

En el contexto actual, marcado por la implantación de las zonas de bajas emisiones, los vehículos híbridos y eléctricos puros tardan en venderse hasta 16 días menos –con una media de 76 días– que los de combustión.

Según el portavoz de AutoScout24, Ignacio García-Roji, «con las nuevas restricciones anunciadas para los vehículos con etiqueta B en el horizonte, que, según los datos actuales, afectaría a seis de cada diez coches en nuestro país, el mercado de ocasión va a cobrar una especial relevancia para facilitar el cambio de vehículos de con a sin restricciones, al proporcionar una mayor accesibilidad para el bolsillo».